Siempre quise tener un blog, par de veces me animé pero a la final nunca lo hice realidad, hasta ahora que finalmente lanzo mi página web y decidí que era el momento perfecto para darle el espacio a un blog de Scrap donde además de hablar sobre herramientas, técnicas y demás quisiera también incluir las novedades como los eventos próximos en el hermoso mundo del Scrap.
He visto que existe un poco de confusión y hasta desinformación de que es exactamente el Scrapbook y el Scrap. Empecemos con el Scrapbooking que es la actividad de realizar un Scrapbook (libro de recortes) para recolectar memorias en un libro específico para ello. Esta no es un práctica nueva, se lo viene haciendo por siglos, tiempo atrás era común recolectar memorias en las ultimas hojas de la Biblia o del Libro Sagrado para la familia, ya que este pasaría de generación en generación. En este se escribía información importante y relevante para la familia como fechas de nacimientos, bodas, viajes, incluso enfermedades y fechas de defunción de los miembros de la familia, entre otra información importante. Con el tiempo esto fue evolucionando, sobretodo con la llegada de la fotografía al mundo, y fue necesario destinar un libro solo para la recolección de memorias en el que ahora consta, además de texto y fechas importantes, fotografías y cosas memorables; ej. entradas a un concierto, parque de diversiones, ticket de avión, invitación de una fiesta, etc… . Es así como nace el Scrapbook que en español se traduce exactamente como Libro de recortes.
Con el paso del tiempo, hablando más o menos de unos 30 años atrás, el Scrapbook empezó a dar un revuelo al tener el interés de diferentes compañías para el desarrollo y comercialización de productos para hacer de esta actividad todo un arte lleno de color y figuras bonitas, y con esto empiezan a diferenciarse diferentes ramas del trabajo con papel, como por ejemplo son los Layouts “LO” que son las diferentes formas de organizar el diseño de una página en el álbum de fotos. Ahora no quisiera entrar más en el tema que es muy amplio y dedicaré una entrada especial para analizar los diferentes tipos de álbumes que se manejan actualmente.
Ahora teniendo más claro lo que es el Scrapook es más fácil entender de que se trata el Scrap, y es que coloquialmente se conoce al Scrap como la generalización de varias actividades que se pueden realizar con los mismos materiales y herramientas del Scrapbook, aquí podemos encontrar la tarjetería, los álbumes, decoración de eventos con papel, cartonaje, libretas, cuadernos, sets de papelería, en fin, si bien es cierto que cada actividad tiene sus técnicas especificas, como lo dije anteriormente, de forma coloquial lo recopilamos de forma sencilla en que si se puede hacer con retazos de papel, lo conocemos y llamamos Scrap.
Espero con esto haber resuelto dudas, y espero tengas un increíble día!
0 Comentarios para “¿Qué es el Scrapbook y de donde sale el Scrap?”